Los Abuelos de la nada toma I

Miguel Abuelo reunió a criaturas como Pappo, Claudio Gabis y Pomo para dar vida a la primer encarnación de Los Abuelos de la nada, en 1968. Pipo Lernoud fué el engranaje poético para componer a dúo con Miguel, y de su encierro creativo aleteó el simple con "Diana Divaga" y "Tema en Flu sobre el planeta , arropado en flores y psicodelia. Faltarían dos mutaciones más para que los Abuelos se volviesen mariposa y se echaran a volar...

"(...) padre de los piojos, abuelo de la nada..." 
Leopoldo Marechal


                   

Los hijos de Miles Davis

Varón dijo la partera. Miles Davis, el genio narcicista del jazz fumaba  como un escuerzo en mangas de camisa mientras esperaba el nacimiento de sus herederos: Weather Report, Mahavishnu Orchesta y Return to forever,  el ABC del jazz rock, o jazz fusión, o jazz eléctrico, o como cuernos  lo quieran etiquetar. Para los que pensaban que eran como agua y aceite, estas tres superbandas demostraron que el combinado de jazz y rock puede ser tan explosivo como la sandía con vino.
Siéntense a probar un bocado...


                     

30 minutos de vida

Moris deambuló por La Cueva con su guitarra al hombro y formó parte del 'big bang' del rock argentino desde que compuso "Rebelde" en 1966. Cuando disolvió los Beatniks le ardía un puñado de canciones que fue registrando entre los ensayos de Los Gatos.   
El resultado fue el disco "30 minutos de vida", un grito primal que sacude de raíz a la 
gran farsa del "deber ser"...


                 

Las pelotas.. acá estan los Sex Pistols

La extravagancia de tocar en barco navegando frente al Palacio real; su cínica oda a la Reina, o el paso escandaloso por 3 sellos discográficos en menos de un año, convirtieron a los Sex Pistols en la legendaria blasfemia del punk inglés. Johny Rotten espetó "soy un anticristo" con la voz de un viejo sin dentadura y maldecía el futuro negro en la Inglaterra de Margareth Thatcher; Y Sid Vicious apenas sabía lo que era un bajo pero eso le bastaría para ser un ícono punk. Todo esto metido a presión en un sólo y fatídico disco, "Nevermind the Bollocks: Here's The Sex Pistols". Pasen y vean... o escuchen.


                  

Monterey Pop Festival

En el "verano del amor" de 1967, los hippies y hippas (como indica el instructor de policías de Capusotto), hacían cola en los baños químicos, ansiosos por ver a un tal Hendrix. Y Quedaron poseídos cuando Jimi incineró su guitarra ofreciéndola a los   dioses del Olimpo. Pero el Festival Pop de Monterrey también mostró a una pichona Janis Joplin que subía al escenario a hacerles el amor a todos, y con Otis Redding el soul dejaba al público blanco rendido a sus pies. La cuota de folk eléctrico la pusieron los Byrds, con el guiño del padrino Bob Dylan, y el gurú de la cítara, Ravi Shankar, cobró un suculento cheque por tocar. Pero basta de preámbulos y vamos a los bifes, diría un carnicero...