Los hijos de Almendra

Y con esa costumbre de romper una Almendra con los dientes se extraen las semillas y se plantan Color Humano, Pescado Rabioso y Aquelarre. Estas tres bandas herederas dibujan el mapa del rock argentino hasta mediados de los 70, con sus alas psicodelica, experimental, sinfonica, progresiva, blusera, bla, bla bla bla....

                    



El almanaque de Caricias Vol I

Qué discos se grabaron, quiénes desaparecieron , que bandas surgieron, los escándalos de la farándula y las transformaciones culturales y políticas en uno de los años trascendentales de la historia del rock


                       

Bananas en pijamas

En la foto de la vuelta de la democracia en 1983 estas bandas les pintaron los bigotes a todos. Lejos de las canciones de denuncia y la "musica progresiva" de los setenta, Los Twist, Virus y Viuda e Hijas de Roque Enroll brotaron con una propuesta bailable, humoristica y desfachatada. El destape cultural de los ochenta los invito a salir del closet. Ustedes quedense adentro escuchando esta seccion...


                     

Joni in Blue

Diez canciones de un álbum bastan para un manifiesto artístico. A Joni Mitchell la atravesaba además un profundo dolor cuando escribió las de su disco Blue, de 1971. Madrina de Woodstock y mimada en la cofradía del folk; y mas tarde aceptada con todos los honores en el selecto club del jazz fusión. Son solo postales de una cantautora y artista plástica tan prolífica como escurridiza a las etiquetas que se le despegan.


                   






El semillero del grunge

 A fines de lo ochenta un tal Bruce Pavitt crea "Sub Pop", un sello independiente de la ciudad de Seattle destinado a difundir bandas locales. En poco tiempo, este semillero en el que crecieron grupos como Soundgarden, Mudhoney y Nirvana sufre el desembarco de una fauna discografica en busca de figuritas dentro del "estallido grunge". Dicen que si entre hermanos se pelean los devoran los de afuera...